Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de las actitudes de los médicos en la utilización de antibióticos en Atención Primaria: un estudio de cohortes: tesis doctoral

LOPEZ VAZQUEZ, PAULA
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/11964
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
Influencia de las actitudes de los médicos en la utilización de antibióticos en Atención Primaria: un estudio de cohortes (Tesis doctoral) (1.111Mb)
Director
Figueiras Guzman, Adolfo
Fecha de publicación
2015-07
Tipo de contenido
Tese doutoral
DeCS
actitud | farmacorresistencia microbiana | antibacterianos | médicos generales
MeSH
Drug Resistance, Microbial | Attitude | Anti-Bacterial Agents | General Practitioners
Resumen
Las resistencias a antibióticos son uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, considerándose que el consumo inadecuado de antibióticos es el principal determinante de las mismas. Por tanto, una de las líneas de acción para reducirlas es mejorar la utilización de los antibióticos. Objetivo: Identificar qué actitudes de los médicos se asocian a la utilización inadecuada de antibióticos en Atención Primaria. Métodos: Se realizó un estudio de cohortes sobre una muestra de 3.675 médicos de Atención Primaria. Las variables independientes (actitudes) se valoraron mediante cuestionario postal autocumplimentado diseñado ad hoc. Como parte del diseño del cuestionario se realizó una revisión sistemática y un estudio cualitativo. Como variables dependientes se elaboraron indicadores de calidad de la prescripción de antibióticos a partir de las prescripciones reales de antibióticos de uso sistémico realizadas por los médicos estudiados. Para el análisis de los datos se utilizaron modelos lineales generales mixtos. Resultados: En las fases iniciales (revisión y estudio cualitativo) se identificaron cinco actitudes relacionadas con la utilización inadecuada de antibióticos: miedo, complacencia, falta de información, responsabilidad de otros e indiferencia. En el estudio de cohortes se confirmó que el miedo es la actitud más frecuentemente relacionada con la prescripción inadecuada. Conclusiones: Los resultados de este trabajo podrán ser usados para diseñar de forma específica intervenciones educativas dirigidas a médicos con la finalidad de modificar las actitudes asociadas a la utilización inadecuada de antibióticos en Atención Primaria.
 
Tesis doctoral - Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria, Radiología y Salud Pública. Área de Medicina Preventiva y Salud Pública
 
Tese doutoral - Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Medicina. Departamento de Psiquiatria, Radioloxía e Saúde Pública. Área de Medicina Preventiva e Saúde Pública
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia