RUNA digital repository

    • Español
    • Galego
    • English
  • English 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORY
  • ABOUT US
    • About RUNA
    • Normative
    • Sergas Policy
  • HELP
    • Help
    • FAQ
  •   RUNA Home
  • Scientific publication
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de vida en pacientes revascularizados por isquemia crítica de miembros inferiores

Hernández-Lahoz Ortiz, Ignacio; Paz Esquete, Javier José; Vázquez Lago, Juan Manuel; García Casas, José Raul
Thumbnail
Statistics
Statistics
View Usage Statistics
Identifiers
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/12707
DOI: 10.1016/S0003-3170(10)70015-8
ISSN: 0003-3170
Full record
Services
Services
RISMendeleyLinksolver
Files view or download
Files view or download
Angiología. 2010;62(2):51-57 (embargo) (196.5Kb)
Angiología. 2010;62(2):51-57 (versión editor) (27.73Kb)
Date issued
2010-03
Journal title
Angiología
 
ANGIOLOGIA
 
Type of content
Artigo
DeCS
isquemia | arteria ilíaca | aorta abdominal | calidad de vida | extremidad inferior
MeSH
Aorta, Abdominal | Ischemia | Iliac Artery | Quality of Life | Lower Extremity
Abstract
Introducción La calidad de vida (CV) de los pacientes con isquemia crítica de miembro inferior (ICMI) está muy deteriorada. El cuestionario SF-36 es el más recomendado para conocer la CV en pacientes con ICMI. El SF-36 tiene 8 dominios que evalúan el estado físico y mental. El objetivo es analizar el impacto de la revascularización en la CV de pacientes con ICMI. Material y métodos Estudio prospectivo para evaluar la CV de 100 pacientes con ICMI antes y tres meses después de su revascularización, mediante el cuestionario SF-36. Resultados La mediana de edad era 76 años (rango intercuartílico 65–83) y había 67 varones. Las categorías Rutherford eran: 4 (n = 29), 5 (n = 63) y 6 (n = 8). Los tratamientos fueron: endovascular (n = 45), quirúrgico (n = 43) e híbrido (n = 12). De los 100 pacientes, se pudieron obtener cuestionarios completos en 69. Los pacientes tenían una percepción de la CV mucho mejor a los tres meses de la intervención, estadísticamente significativa (p < 0,05) para 7 dominios. Los mayores de 80 años mejoraban sólo en dos dominios. Los diabéticos mejoraban menos que los no diabéticos, en 5 dominios respecto a 7. Los pacientes que sufrieron amputación mejoraban sólo en dos dominios, fundamentalmente el dolor corporal. Conclusión La revascularización tiene un efecto positivo en la CV de pacientes con ICMI, a los tres meses de la intervención. El beneficio es menor en los mayores de 80 años y en diabéticos. Cuando fracasa la revascularización, la mejoría se percibe en el alivio del dolor corporal

Browse

All of RUNACollectionsCentersAuthorsTitlesDeCSMeSHCIETypes of contentThis CollectionCentersAuthorsTitlesDeCSMeSHCIETypes of content

Statistics

View Usage Statistics

OF INTEREST

About Open AccessCopyright
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Legal warning | RSS
Galicia