O repositorio dixital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NÓS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AXUDA
    • Axuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en atención primaria. Lecciones de la pandemia

Palacio Lapuente, Jesús; Martín Rodríguez, María Dolores; Aibar Remón, Carlos; Jurado Balbuena, Juan José; Torijano Casalengua, María Luisa; Añel Rodríguez, Rosa
Thumbnail
Estatísticas
Estatísticas
Ver Estatísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/15865
PMID: 34961578
DOI: 10.1016/j.aprim.2021.102225
Rexistro completo
Servizos
Servizos
RISMendeleyLinksolver
Visualización ou descarga de ficheiros
Visualización ou descarga de ficheiros
Aten Primaria. 2021;53 Suppl 1:102225 (3.032Mb)
Data de publicación
2021
Título da revista
Atención Primaria
Tipo de contido
Artigo
Resumo
El sistema sanitario falló a la hora de garantizar la seguridad tanto de los profesionales como de las personas que acudieron a los centros al inicio de la pandemia. La falta de materiales y directrices para la prevención de infecciones provocó en España la peor catástrofe de la historia de la seguridad del paciente y de la salud laboral en el ámbito sanitario. Sucedió también en otros países, pero España tuvo las mayores tasas de sanitarios infectados del mundo. Fue una catástrofe, en buena parte, evitable. Revisamos qué medidas se han tomado para la prevención de infecciones en los centros de atención primaria, como la higiene de manos, las mascarillas y el material de protección personal o el mantenimiento de la distancia interpersonal, entre otras. Actualizamos las recomendaciones y planteamos las perspectivas en una situación que exige flexibilidad y capacidad de adaptación para mantener una atención de calidad y segura.
 
The health system failed to guarantee the safety of both professionals and citizens who came to the centers at the beginning of the pandemic. The lack of materials and guidelines for the prevention of infections caused in Spain the worst catastrophe in the history of patient safety and occupational health in healthcare. It also happened in other countries but Spain had the highest rates of infected health workers in the world. It was a largely avoidable event. We review what measures have been taken to prevent infections in primary care centers, such as hand hygiene, masks and personal protection material or the maintenance of social distance, among others. We update the recommendations and raise the perspectives in a situation that requires flexibility and adaptability to maintain quality and safe care.
 

Navega

Todo RUNAColecciónsCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipo de contidoEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipo de contido

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso

DE INTERESE

Sobre Acceso AbertoDereitos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia