Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicaciones de la organización
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Termoplastia bronquial en asma persistente grave no controlada

Cantero Muñoz, Paula; PAZ VALIÑAS, LUCINDA
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/17101
DL: C 2010-2022
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
Termoplastia bronquial en asma persistente grave no controlada (3.904Mb)
Fecha de publicación
2022
Editorial
Xunta de Galicia
Tipo de contenido
Libro
Resumen
La termoplastia bronquial (TB) es un procedimiento de ablación de las vías respiratorias, cuyo objetivo es mejorar el control del asma y la calidad de vida. Está indicado para el tratamiento del asma grave que no responde al tratamiento farmacológico habitual, se realiza en tres sesiones y de forma ambulatoria. La evidencia sugiere que la TB podría ser moderadamente beneficiosa en algunos pacientes, pero no está exenta de riesgos. Durante las primeras semanas tras la intervención, el riesgo de complicaciones que necesitan hospitalización o visitas a urgencias es mayor que el tratamiento farmacológico, pero estas diferencias desaparecen con el tiempo.
 
A termoplastia bronquial (TB) é un procedemento de ablación das vías respiratorias, cuxo obxectivo é mellorar o control da asma e a calidade de vida. Está indicado para o tratamento da asma grave que non responde o tratamento farmacolóxico habitual, realízase en tres sesións e de forma ambulatoria. A evidencia suxire que a TB podería ser moderadamente beneficiosa nalgúns pacientes, pero non está exenta de riscos. Durante as primeiras semanas tras a intervención, o risco de complicacións que necesitan hospitalización ou visitas a urxencias é maior que o tratamento farmacolóxico, pero estas diferenzas desaparecen co tempo.
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia