É-saúde: la salud en un click
Visualización ou descarga de ficheiros
Visualización ou descarga de ficheiros
Data de publicación
2018Tipo de contido
Publicación de congreso
DeCS
enfermedad crónica | deportes | ejercicio físicoMeSH
Exercise | Sports | Chronic DiseaseResumo
En un ámbito de envejecimiento y cronicidad, las TICs se presentan como una oportunidad promotora de cambios en la calidad asistencial, con una mayor eficiencia, mejor accesibilidad a la información y a los servicios y con una atención integrada, continua y coparticipativa de pacientes y cuidadores. El Servicio Gallego de Salud (Sergas) está abordando esta apuesta a través de la plataforma É-Saúde: plataforma digital gestionada por este organismo autónomo y dirigida a pacientes y ciudadanos, con la que se pretende proveer de manera ergonómica y accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet y con las máximas garantías de seguridad y confidencialidad, una serie de servicios personalizados de salud en función del perfil del usuario y su estilo de vida. Constituye además un punto de encuentro virtual entre la ciudadanía, los profesionales y el Sistema Público de Salud de Galicia.
En É-Saúde, además de poder consultar la historia clínica, la medicación, el calendario de citas médicas, atención sanitaria, ... en estos momentos, el paciente tiene a su disposición 82 fichas de contenidos y 28 videos sobre recomendaciones de ejercicio físico para pacientes crónicos y en situaciones especiales. No pretenden sustituir el consejo de un profesional sanitario sino facilitar la comprensión de sus recomendaciones para una toma de decisiones compartida. Los contenidos tienen fines educativos y están avalados por un Comité Técnico compuesto por médicos, enfermeros, farmacéuticos, profesionales de documentación sanitaria y educadores físicos deportivos.
El objetivo de esta funcionalidad, junto con la de “Entrenamiento en Salud” y la Comunidad de “Ejercicio físico a la carta”, pretende capacitar y enseñar autocuidados en relación con las patologías crónicas de mayor prevalencia a través de la práctica de ejercicio físico orientado a la salud, para que el paciente, la familia y/o cuidadores se puedan corresponsabilizar con su proceso salud-enfermedad.
Desde su apertura en 15/09/2016 hasta la actualidad, 39177 son los ciudadanos gallegos que se han registrado en la plataforma Comunicación oral presentada en: I Congreso Internacional sobre prescripción y programación de deporte y de ejercicio en la enfermedad crónica. XXVI Jornadas Nacionales de Traumatología del deporte celebrado en Murcia el 8 y 9 de marzo de 2018