O repositorio dixital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NÓS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AXUDA
    • Axuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ensayo clínico con intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular

Soto Rodríguez, Anxela; Garcia Soidán, José Luis; De Toro Santos, José Manuel; ARIAS GOMEZ, MARIA JESUS; Rodríguez González, Manuel; Pérez Fernández, María Reyes
Thumbnail
Estatísticas
Estatísticas
Ver Estatísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/14523
PMID: 27793547
DOI: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.07.022
Rexistro completo
Servizos
Servizos
RISMendeleyLinksolver
Visualización ou descarga de ficheiros
Visualización ou descarga de ficheiros
Med Clin (Barc) . 2018 Mar 9;150(5):178-184. doi: 10.1016/j.medcli.2017.06.020. Epub 2017 Jul 22. (376.1Kb)
Acceso a la versión del editor (31.44Kb)
Data de publicación
2016
Título da revista
Gaceta Sanitaria
Tipo de contido
Artigo
DeCS
enfermedades cardiovasculares | educación en salud | ejercicio físico | ensayo clínico | calidad de vida
MeSH
Clinical Trial | Exercise | Health Education | Quality of Life | Cardiovascular Diseases
Resumo
Objetivo: Evaluar si una intervención educativa en mujeres en edad perimenopáusica con diabetes mellitus, hipertensión o dislipidemia podría mejorar aspectos relacionados con la calidad de vida o el ejercicio físico. Métodos: Ensayo clínico aleatorizado. Variables: actividad física, calidad de vida y peso en mujeres de 45-60 años de edad (n = 320) en el momento 0 y 12 meses después de la intervención. Grupo de intervención: tres talleres interactivos sobre prevención de enfermedad cardiovascular. Grupo control: información por correo. Resultados: El grupo de intervención obtuvo mejores puntuaciones en el componente mental de la calidad de vida 1 año después (p <0,05) y mostró un aumento significativo de la actividad física (p <0,01). Las mujeres del grupo de intervención mantuvieron su peso, mientras que las del grupo control lo aumentaron (p <0,01). Conclusiones: Una sencilla intervención educativa en mujeres perimenopáusicas con un factor de riesgo cardiovascular mejora aspectos relacionados con la calidad de vida y con hábitos saludables como la actividad física.

Navega

Todo RUNAColecciónsCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipo de contidoEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipo de contido

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso

DE INTERESE

Sobre Acceso AbertoDereitos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia