Efectividad clínica del cribado neonatal de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita Clásica por déficit de 21- OH. Actualización y análisis de los programas autonómicos
![Thumbnail](/xmlui/bitstream/handle/20.500.11940/14541/miniatura.png?sequence=5&isAllowed=y)
Identificadores![](/xmlui/themes/Mirage2//images/despl_identif.png)
Identificadores
Visualización o descarga de ficheros![](/xmlui/themes/Mirage2//images/despl_contenidos.png)
Visualización o descarga de ficheros
Fecha de publicación
2021Editorial
Ministerio de Sanidad; Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS): Unidad de Asesoramiento Científico-técnico, Avalia-t
Tipo de contenido
Libro
DeCS
cribado neonatal | hiperplasia suprarrenal congénita | informe técnicoMeSH
Adrenal Hyperplasia, Congenital | Neonatal Screening | Technical ReportResumen
Con el objetivo de reducir las desigualdades que existen entre las CCAA sobre las enfermedades que se criban al nacer y de garantizar un acceso equitativo y universal de todos los recién nacidos, se considera prioritario revisar y actualizar el Programa de Cribado Neonatal del SNS.
En este informe, Avalia-t evalúa la efectividad clínica del cribado neonatal de la hiperplasia suprarrenal congénita y su grado de cumplimiento con los requisitos imprescindibles para ser incluido en el programa a nivel nacional.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
![](/xmlui/themes/Mirage2//images/final_lines.png)