RUNA digital repository

    • Español
    • Galego
    • English
  • English 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORY
  • ABOUT US
    • About RUNA
    • Normative
    • Sergas Policy
  • HELP
    • Help
    • FAQ
  •   RUNA Home
  • Clinical documentation
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento e- consulta unidad de pie diabético (PRO-ASPS-DAS-33-24)

Thumbnail
Statistics
Statistics
View Usage Statistics
Identifiers
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/17243
Full record
Services
Services
RISMendeleyLinksolver
Files view or download
Files view or download
Procedimiento e- consulta unidad de pie diabético (1.562Mb)
Date issued
2022-11-08
Type of content
Protocolo
DeCS
servicio de admisión hospitalaria | endocrinología | arteriopatía periférica | úlcera | pie diabético
MeSH
Admitting Department, Hospital | Ulcer | Diabetic Foot | Endocrinology | Peripheral Arterial Disease
Abstract
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad que va en progresivo aumento, catalogada como la epidemia del siglo XXI. Los datos epidemiológicos indican una prevalencia de la DM de entre el 7 y el 7,5% de la población mundial, fundamentalmente, a expensas de DM Tipo 2.La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el pie diabético como “la presencia de ulceración, infección y/o gangrena del pie asociada a la Neuropatía Diabética y a diferentes grados de enfermedad vascular periférica, y resultantes de la interacción compleja de diferentes factores inducidos por una hiperglicemia mantenida.” Los pacientes DM tienen un riesgo relativo entre 10-20 veces mayor de sufrir una amputación de miembro inferior que una persona sin diabetes. En un 85% de los casos, este mayor riesgo está motivado por la presencia de una úlcera o lesión previa, asociado a neuropatía con o sin enfermedad arterial periférica, conociéndose a esta situación como pie diabético (PD). Según el Grupo de Trabajo Internacional de Pie Diabético (IWGDF) se considera PD a la infección, ulceración o destrucción de los tejidos del pie asociados a neuropatía y/o a enfermedad arterial periférica (EAP) de la extremidad inferior en una persona con DM2. El 30% de los costes en pacientes con diabetes están relacionados con la úlcera de pie diabético. Desde el punto de vista epidemiológico y según los datos que manejamos en el Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés, en el año 2018 había un registro de 25.000 pacientes con DM, entre ellos 32 pacientes generaron 47 ingresos hospitalarios por complicaciones en la úlcera de pie diabético, precisando 28 amputaciones y 4 reamputaciones. La tasa de amputaciones mayores por cada mil pacientes con DM, referidas a la población con DM de la Encuesta Nacional de Salud (ENS), es en torno a 3 por cada 1.000 personas con diabetes, siendo aproximadamente el doble en los hombres que en las mujeres. En el área sanitaria de Pontevedra, la atención a un paciente con úlcera de pie diabético se presta de forma fragmentada por parte de los servicios de Atención primaria, Endocrinología, Angiología y Cirugía Vascular y la Unidad de Heridas. Este procedimiento pretende crear un espacio especializado de atención a los pacientes con úlcera de pie diabético. En un futuro próximo se contempla el establecimiento de una vía de coordinación con los servicios de Rehabilitación, Traumatología y Ortopedia.

Browse

All of RUNACollectionsCentersAuthorsTitlesDeCSMeSHCIETypes of contentThis CollectionCentersAuthorsTitlesDeCSMeSHCIETypes of content

Statistics

View Usage Statistics

OF INTEREST

About Open AccessCopyright
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Legal warning | RSS
Galicia