Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alteración del patrón de reposo/sueño en el anciano hospitalizado. Estudio descriptivo

Novo Casal, Carmen; LOPEZ BELDA, FRANCISCO; López Rodríguez, María José; Rumbo Prieto, Jose María; López Bellas, Zaida; García Domínguez, Eva; Rodríguez Fabal, Trinidad; García Albariño, Laura; PEREZ CONTE, FABIANA ANDREA
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/17801
ISSN: 1130-8621
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
articulo original (1.588Mb)
Fecha de publicación
1995-01
Título de revista
Enfermería Clínica
Tipo de contenido
Artigo
DeCS
enfermería | anciano | trastornos del sueño
MeSH
Sleep Disorders | Nursing | Hospital Units | Aged
CIE
Trastorno del sueño, no especificado | Trastornos del sueño
Resumen
Durante todo el día, el organismo consume cierta cantidad de energía. El ser humano cuenta con varios medios para reparar ese desgaste, entre ellos el descanso y el sueño. A lo largo de la vida, el sueño varía en calidad y cantidad. Así, en los ancianos es más ligero y superficial y más escaso en cuanto a horas. El presente estudio descriptivo tiene como objetivo identificar los factores que pueden provocar la alteración fisiológica del patrón de reposo/sueño en el anciano cuando es hospitalizado. El trabajo se realizó durante el mes de marzo de 1994 en el Hospital General de Caridad de Ferrol (La Coruña) sobre 93 pacientes a los que se entrevistó individualmente. El análisis de los datos se realizó comparando las frecuencias absolutas y relativas de todas las variables medidas, y se encontraron dos factores principales como desencadenantes de la alteración: el ingreso en una institución sanitaria (71%) y la propia patología (51%). Constatamos la necesidad de incluir en la historia de enfermería los datos referidos al patrón de sueño del anciano en su vida cotidiana, para que así la enfermera/o planifique las actividades de modo que dicho patrón se altere lo mínimo posible durante su estancia en el hospital.
 
Durante todo o día, o organismo consome certa cantidade de enerxía. O ser humano conta con varios medios para reparar ese desgaste, entre eles o descanso e o soño. Ao longo da vida, o soño varía en calidade e cantidade. Así, nos anciáns é máis lixeiro e superficial e máis escaso en canto a horas. O presente estudo descritivo ten como obxectivo identificar os factores que poden provocar a alteración fisiolóxica do patrón de repouso/sono no ancián cando é hospitalizado. O traballo realizouse durante o mes de marzo de 1994 no Hospital Xeral de Caridade de Ferrol (A Coruña) sobre 93 pacientes aos que se entrevistou individualmente. A análise dos datos realizouse comparando as frecuencias absolutas e relativas de todas as variables medidas, e atopáronse dous factores principais como causantes da alteración: o ingreso nunha institución sanitaria (71%) e a propia patoloxía (51%). Constatamos a necesidade de incluír na historia de enfermería os datos referidos ao patrón de soño do ancián na súa vida cotiá, para que así a enfermeira/o planifique as actividades de modo que devandito patrón altérese o mínimo posible durante a súa estancia no hospital.
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia