Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Documentación clínica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedemento para a atención a parada cardiorrespiratoria. PRO-ASPS-DEF-06-25

Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/18041
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
Procedemento para a atención a parada cardiorrespiratoria. PRO-ASPS-DEF-06-25 (1.616Mb)
Autor corporativo
Servizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.)::Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés - Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra; Servizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.)::Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés - Atención Primaria; Grupo de traballo para a elaboración de procedementos de atención primaria
Fecha de publicación
2023-06
Tipo de contenido
Protocolo
DeCS
enfermería de urgencias | resucitación cardiopulmonar | resucitación | paro cardíaco
MeSH
Cardiopulmonary Resuscitation | Emergency Nursing | Resuscitation | Heart Arrest
Resumen
[ES] La parada cardiorrespiratoria es la interrupción brusca e inesperada de la circulación y de la ventilación pulmonar, lo que produce déficit de la perfusión en órganos fundamentales como el corazón y el cerebro. Es una situación infrecuente, pero muy grave y supone una situación inevitable de estrés. Es el máximo exponente de los procesos tempodependientes. La restitución de la circulación debe realizarse en el menor tiempo posible, para evitar la mortalidad y las secuelas. Las maniobras de resucitación, tanto básicas como avanzadas, están centradas en conseguir el restablecimiento de la circulación y la ventilación del paciente, para mantener, dentro de lo posible, la función cerebral. La falta de una organización adecuada entre los profesionales puede derivar en una situación caótica que disminuya las probabilidades de un final con éxito. Para evitarlo, es preciso establecer unas pautas de actuación que en esa situación de estrés permitan actuar de manera coordinada.
 
[GLG] A parada cardiorrespiratoria é a interrupción brusca e inesperada da circulación e da ventilación pulmonar, o que produce déficit da perfusión en órganos fundamentais como o corazón e o cerebro. É unha situación infrecuente, pero moi grave e supón unha situación inevitable de estrés. É o máximo expoñente dos procesos tempodependentes. A restitución da circulación debe realizarse no menor tempo posible, para evitar a mortalidade e as secuelas. As manobras de resucitación, tanto básicas como avanzadas, están centradas en conseguir o restablecemento da circulación e a ventilación do paciente, para manter, no posible, a función cerebral. A falta dunha organización adecuada entre os profesionais pode derivar nunha situación caótica que diminúa as probabilidades dun final con éxito. Para evitalo, é preciso establecer unhas pautas de actuación que nesa situación de estrés permitan actuar de maneira coordinada.
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia