Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ageismo en ancianos durante la pandemia por covid-19. Revisión de la literatura

Lozano-Jiménez, Nataly Silvana; Rumbo Prieto, Jose María
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/18601
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
Revista Enfermerir@s 2023 (41):77-86 (292.6Kb)
Fecha de publicación
2024-01-01
Título de revista
Enfermeir@s
Tipo de contenido
Artigo
DeCS
anciano | envejecimiento | ética | discriminación por edad
MeSH
Aging | Ethics | Ageism | Aged | COVID-19
Resumen
[ES] Objetivo: Investigar la discriminación por edad en personas mayores durante la pandemia COVID-19 y las intervenciones realizadas. Método: Revisión bibliográfica en tres bases de datos PubMed, Scopus, y Web of Science (Wos). Aplicación de la metodología PRISMA, de criterios de inclusión y exclusión. Evaluación de la calidad según la escala JBI (Joanna Briggs Institute). Resultados: Se obtuvieron 20 referencias bibliográficas seleccionándose 9 por su relevancia. Se observó un aumento significativo del edadismo durante la Covid-19 por la aplicación de medidas utilitaristas por criterio de edad. Entre las medidas de intervención positiva destacar la alfabetización digital y líneas de ayuda sociosanitaria específicas para este grupo de edad. La calidad de los estudios fue de nivel bajo. Conclusión: Los ancianos durante la pandemia estuvieron sometidos a una sobreexposición de ageismo y los datos reportados por la literatura nos indican que están infravalorados. Se recoge como medida más efectiva para mantener la autonomía e información de salud a la alfabetización digital, entre otras.
 
[EN] Objective: To investigate age discrimination in older people during the COVID-19 pandemic and the interventions carried out. Method: Bibliographic review in three databases PubMed, Scopus, and Web of Science (Wos). Application of the PRISMA methodology, inclusion and exclusion criteria. Quality evaluation according to the JBI scale (Joanna Briggs Institute). Results: 20 bibliographic references were obtained, 9 selected for their relevance. A significant increase in ageism was observed during Covid-19 due to the application of utilitarian measures based on age criteria. Among the positive intervention measures, digital literacy and specific social and health help lines for this age group stand out. The quality of the studies was of low level. Conclusion: The elderly during the pandemic were subjected to an overexposure of ageism and the data reported in the literature indicates that they are undervalued. Digital literacy, among others, is considered the most effective measure to maintain autonomy and health information.
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia