Curso de reglamento para la elaboración de procedimientos clínicos

Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
Fecha de publicación
2024-12Tipo de contenido
Outro
Resumen
La importancia de los procesos, protocolos y procedimientos en una organización de salud no puede subestimarse (Alcaide et al., 2012; Vicente y Comet, 2009). Estos elementos representan el núcleo de cómo esta organización puede funcionar de manera eficiente y segura. Cuando los y las profesionales de la salud trabajan bajo un marco estructurado, se garantiza una mejor coordinación entre las diferentes áreas, lo que reduce la posibilidad de errores y optimiza el uso de los recursos disponibles. En un entorno donde la precisión y la rapidez son vitales, contar con lineamientos claros es esencial para asegurar que cada acción tomada contribuya al de las personas acuden a estos hospitales.
Un procedimiento es una descripción detallada de cómo debe realizarse una tarea o conjunto de tareas específicas. Mientras que un proceso ofrece una visión más amplia y un protocolo establece normas a seguir en situaciones determinadas, un procedimiento se enfoca en la secuencia operativa de las acciones necesarias para ejecutar una tarea con precisión. Define los pasos a seguir, de manera clara y detallada, para asegurar la correcta realización de una actividad.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
