Guía de actuación no procedemento de pel con pel e acompañamento en partos mediate cesárea. PR-CLN-210
Visualización ou descarga de ficheiros
Visualización ou descarga de ficheiros
Autor corporativo
Servizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.)::Área Sanitaria de Ferrol – Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol::Xinecoloxía y ObstetriciaData de publicación
2024-12-18Tipo de contido
Protocolo
DeCS
madre | parto | obstetriciaMeSH
Obstetrics | Mothers | ParturitionResumo
Este protocolo pretende establecer pautas para a implantación da cesárea acompañada e o contacto pel con pel continuado, garantindo que se respecten os dereitos e necesidades das nais e dos seus bebés, e promovendo un ambiente de parto máis cálido e humano.
Para acadar este obxectivo, é necesario implantar un procedemento que facilite a súa organización multidisciplinar e guíe aos profesionais para conseguir os seus obxectivos centrados na mellora continua da calidade e seguridade asistencial.
Este procedemento enmárcase na Estratexia Galega de Saúde 2030 establece un modelo de prestación que se basea na centralidade da persoa con respecto á nosa sociedade plural, onde se promove e protexe a autonomía persoal e o respecto aos valores e preferencias de cada unha das persoas, e garantan a humanización no trato, incorporando a perspectiva de xénero a través de propostas e recomendacións de atención integral á saúde da muller. Este protocolo pretende establecer pautas para la implantación de la cesárea acompañada y el contacto piel con piel continuado, garantizando que se respeten los derechos y las necesidades de las madres y sus bebés, y promoviendo un ambiente de parto más cálido y humano. Para alcanzar este objetivo, es necesario implantar un procedimiento que facilite su organización multidisciplinar y guíe a los profesionales para conseguir sus objetivos centrados en la mejora continua de la calidad y seguridad asistencial. Este procedimiento se enmarca en la Estrategia Gallega de Salud 2030 establece un modelo de prestación que se basa en la centralidad de la persona con respecto a nuestra sociedad plural, donde se promueve y protege la autonomía personal y el respeto a los valores y preferencias de cada una de las personas, y garanticen la humanización en el trato, incorporando la perspectiva de género a través de propuestas y recomendaciones de atención integral a la salud de la mujer.
O ítem ten asociados os seguintes ficheiros de licenza: