Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMíguez Paz, Ana Doloreses
dc.contributor.authorCernadas Pires, Sofía es
dc.contributor.authorRodríguez Real, Ricardoes
dc.date.accessioned2025-03-27T10:58:08Z
dc.date.available2025-03-27T10:58:08Z
dc.date.issued2024-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11940/19802
dc.description.abstract[GLG] O protocolo pretende unificar o manexo da enfermidade inflamatoria pélvica no ámbito asistencial a nivel de atención primaria e especializada, así como en urxencias. Así mesmo busca protocolizar o manexo da enfermidade inflamatoria pélvica mediante a elaboración dunha guía asistencial; establecer un modelo de abordaxe común ante a identificación dun caso sospeitoso de EPI e actualizar o réxime antibiótico de elección en base á evidencia científica actual.es
dc.description.abstract[ES] El protocolo pretende unificar el manejo de la enfermedad inflamatoria pélvica en el ámbito asistencial a nivel de atención primaria y especializada, así como en urgencias. Asimismo busca protocolizar el manejo de la enfermedad inflamatoria pélvica mediante la elaboración de una guía asistencial; establecer un modelo de abordaje común ante la identificación de un caso sospechoso de EPI y actualizar el régimen antibiótico de elección en base a la evidencia científica actual.es
dc.language.isospaes
dc.subject.meshPelvic Inflammatory Disease *
dc.titleProtocolo enfermedad pélvica inflamatoria. PRO-ASPS-XIN-02-24-26es
dc.typeProtocoloes
dc.date.expiration2026
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.)::Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés - Hospital Público do Salnéses
dc.rights.accessRightsembargoedAccesses
dc.scopeÁrea Sanitaria Pontevedra e O Salnéses
dc.subject.decsenfermedad inflamatoria pélvica *
dc.subject.keywordCHUPes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem