Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcia Reza, Alejandro*
dc.contributor.authorDominguez Prado, Giego Matias*
dc.contributor.authorIglesias Nuñez, Constantino*
dc.contributor.authorOiartzabal Alberdi, Ines*
dc.contributor.authorPenín Gómez, Cristina*
dc.contributor.authorSouto Miguez, Pablo*
dc.contributor.authorFerradas Garcia, Lucia*
dc.contributor.authorCastro Menéndez, Manuel *
dc.date.accessioned2025-09-08T11:49:34Z
dc.date.available2025-09-08T11:49:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGarcía Reza A, Domínguez Prado D, Iglesias Núnez C, Oiartzabal Alberdi I, Penin Gomez C, Souto Miguez P, et al. La fractura del escafoides carpiano en edad avanzada: Análisis en un área de alta incidencia. Revista iberoamericana de cirugía de la mano. 2023;51(2):79-84.
dc.identifier.issn0210-2323
dc.identifier.otherhttps://portalcientifico.sergas.gal//documentos/6578aef722874a7dd06dbe68
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11940/21188
dc.description.abstractIntroducción y objetivos La fractura de escafoides es la más común dentro de las fracturas del carpo. El objetivo de nuestro trabajo es realizar un estudio analizando los resultados de las fracturas de escafoides en gente de edad avanzada. Material y método Se realizó un estudio observacional retrospectivo recogiendo todas las fracturas de escafoides en pacientes de más de 65 años diagnosticadas del 2016 al 2020. Se recogieron las variables de edad, género, lateralidad, tipo de traumatismo, lugar del traumatismo, estabilidad de la fractura, clasificación según Herbert, trazo de fractura, presencia de lesiones asociadas, afectación de la mano dominante, tipo de tratamiento realizado y ausencia o no de consolidación. Resultados Se registraron 24 pacientes con fractura de escafoides de más de 65 años. El 75% eran mujeres. La tasa de incidencia fue de 5,49 fracturas por cada 100.000 habitantes. Se halló una incidencia de pseudoartrosis del 8,3%. Se manejaron quirúrgicamente el 8,3% y fueron clasificadas como A2 el 37,5% de las fracturas. Conclusión La tasa de incidencia de la fractura de escafoides en pacientes de más de 65 años hallada en nuestra área sanitaria es superior a la referida en los escasos estudios previos. Se observó prevalencia del género femenino y no se hallaron diferencias significativas para la consolidación de la fractura al comparar manejo conservador y quirúrgico.
dc.languagespa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCarpal Scaphoid Fracture in Elderly: Analysis in a High Incidence Area
dc.typeArtigo
dc.authorsophosGarcia-Reza, Alejandro; Dominguez-Prado, Diego Matias; Iglesias-Nuñez, Constantino; Oiartzabal-Alberdi, Ines; Penin-Gomez, Cristina; Souto-Miguez, Pablo; Ferradas-Garcia, Lucia; Castro-Menendez, Manuel
dc.identifier.doi10.1055/s-0043-1777080
dc.identifier.sophos6578aef722874a7dd06dbe68
dc.issue.number2
dc.journal.titleRevista iberoamericana de cirugía de la mano*
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationHospital Público de Monforte::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.) - Complexo Hospitalario Universitario de Vigo::Cirurxía ortopédica e traumatoloxía
dc.page.initial79
dc.page.final84
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.1055/s-0043-1777080
dc.rights.accessRightsopenAccess*
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.subject.keywordHP Monforte
dc.subject.keywordAS Vigo
dc.subject.keywordCHUVI
dc.typefidesArtículo Científico (incluye Original, Original breve, Revisión Sistemática y Meta-análisis)
dc.typesophosArtículo Original
dc.volume.number51


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International