Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLozano Lorenzo, María José 
dc.contributor.authorVázquez Lago, Juan Manuel 
dc.contributor.authorGonzález Mayo, Yolanda
dc.date.accessioned2025-11-07T07:54:54Z
dc.date.available2025-11-07T07:54:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn2007-9265
dc.identifier.otherhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6636275es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11940/22158
dc.description.abstract[ES] Las sociedades del siglo XXI dejan evidencias de profundas contradicciones que están afectando a la población mundial. La expansión de nuevas tecnologías y la primacía del principio de mercado llevan a que los más desfavorecidos queden privados de las condiciones mínimas de subsistencia, al tiempo que los más afortunados gozan de un bienestar social enfocado hacia un consumismo sin límite. A la par de estos dos extremos, otro fenómeno emergente surge con fuerza: el tercer sector. Uno de los colectivos de extrema vulnerabilidad son las mujeres gestantes en riesgo de exclusión social. El estrés que sufren por su condición de precariedad económica tiene repercusiones negativas de amplio espectro, tanto en la salud de la madre como posteriormente en la sociedad: los hijos. El abordaje interdisciplinar en este campo supone un avance innovador en el área de la prevención. Se presenta un trabajo de investigación, donde se verifica de manera científica, una vez más, que la intervención social impacta de manera positiva en la calidad de vida de esas mujeres.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.meshQuality of Life *
dc.subject.meshSocial Problems *
dc.subject.meshSocial Work *
dc.subject.meshMental Health *
dc.subject.meshPregnant Women *
dc.titleTrabajo social y calidad de vida con madres y mujeres gestantes en riesgo de exclusiónes
dc.typeArtigoes
dc.issue.number2es
dc.journal.titlePerspectivas Socialeses
dc.journal.titleSocial Perspectiveses
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.)::Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés - Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra::Trabajo Sociales
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Áreas Sanitarias (A.S.)::Área Sanitaria de Santiago de Compostela - Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela::Calidades
dc.page.initial99es
dc.page.final118es
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.decssalud mental *
dc.subject.decstrabajo social *
dc.subject.decsproblemas sociales *
dc.subject.decscalidad de vida *
dc.subject.keywordCHUSes
dc.typefidesArtigo Científico (inclue Orixinal, Orixinal breve, Revisión Sistemática e Meta-análisis)es
dc.typesophosArtículo Originales
dc.volume.number17es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional