Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorMeseguer Yebra, Patricia 
dc.contributor.authorCastro Gago, Manuel 
dc.contributor.authorSuarez Camino, Jesús
dc.contributor.authorMoreno Alvarez, Ana 
dc.contributor.authorAlonso Martín, Adela
dc.contributor.authorEiris Puñal, Jesús
dc.date.accessioned2018-07-09T07:37:19Z
dc.date.available2018-07-09T07:37:19Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11940/10681
dc.description.abstractIntroducción. La osteopatía estriada con esclerosis craneal (OE-EC) constituye una displasia ósea específica poco frecuente, de carácter autosómico dominante. Los hallazgos radiológicos típicos son las estriaciones lineales, fundamentalmente en los huesos largos, y el aumento en la densidad ósea, en especial de la base del cráneo. El aspecto facial es característico, con prominencia frontal, hipertelorismo, epicanto y raíz nasal ancha y deprimida. La macrocefalia, presente habitualmente desde el nacimiento y con curso evolutivo benigno, contribuye al aspecto peculiar de los afectados. Casos clínicos. Presentamos dos casos de OE-EC con macrocefalia. Se trata de dos niñas de 3 años 5 meses y 5 años 4 meses de edad, controladas periódicamente desde el período neonatal por macrocefalia no complicada asociada a dismorfia facial. A los 3 años de edad se detecta en estudio radiográfico (hallazgo casual en un caso) estriaciones lineales en huesos largos y esclerosis de la base craneal, sin clínica relacionada. El estudio radiológico de los padres fue normal. Conclusión. Consideramos indicada la inclusión de la OE-EC en el diagnóstico diferencial de la macrocefalia no complicada en la infancia, especialmente si se asocia a dismorfia facial.es
dc.language.isospaes
dc.relation.isreferencedbyhttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9462986es
dc.subject.meshMacrocephaly*
dc.subject.meshSkull*
dc.subject.meshHypertelorism*
dc.subject.meshSkull Base*
dc.subject.meshRadiology*
dc.titleOsteoptia estriada con esclerosis craneal y macrocefalia en la infancia. Aportación de dos casoses
dc.title.alternative[Striated osteopathy with cranial sclerosis and macrocephaly in childhood. Report of 2 cases]es
dc.typeArtigoes
dc.identifier.pmid9462986
dc.issue.number146es
dc.journal.titleRevista de Neurologiaes
dc.organizationServizo Galego de Saúde::Estrutura de Xestión Integrada (EOXI)::EOXI de Santiago de Compostela - Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostelaes
dc.page.initial1597es
dc.page.final1582es
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.decshipertelorismo*
dc.subject.decsmacrocefalia*
dc.subject.decscráneo*
dc.subject.decsbase del cráneo*
dc.subject.decsradiología*
dc.subject.keywordDismorfia faciales
dc.subject.keywordEsclerosis craneales
dc.subject.keywordMacrocefaliaes
dc.subject.keywordOsteopatía estriadaes
dc.typefidesNota Clínica (inclue Casos Clínico)es
dc.typesophosOtroses
dc.volume.number25es


Ficheiros no ítem

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem