Repositorio digital RUNA

    • Español
    • Galego
    • English
  • Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  • Login
RUNABibliosaúdeXunta de galicia. Consellería de sanidadeServicio Galego de saúde
  • REPOSITORIO
  • SOBRE NOSOTROS
    • Sobre RUNA
    • Normativa
    • Política Sergas
  • AYUDA
    • Ayuda
    • FAQ
  •   RUNA Principal
  • Publicación científica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuestro deber ético con el dolor del paciente

Rumbo Prieto, Jose María
Thumbnail
Estadísticas
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Identificadores
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11940/11121
ISSN: 1988-7973
Registro completo
Servicios
Servicios
RISMendeleyLinksolver
Visualización o descarga de ficheros
Visualización o descarga de ficheros
Ética de los Cuidados 2016 jul-dic; 9(18) (230.4Kb)
Ética de los Cuidados 2016 jul-dic; 9(18) (32.17Kb)
Fecha de publicación
2016
Título de revista
Ética de los Cuidados
Tipo de contenido
Artigo
DeCS
medida del dolor | dolor agudo | ética | dolor crónico
MeSH
Ethics | Chronic Pain | Acute Pain | Pain Measurement
CIE
Dolor agudo | Dolor, no especificado
Resumen
Hoy en día todos los países y regiones cuentan con estrategias y tienen establecidas políticas sanitarias orientadas a reconocer y proteger los derechos éticos y sociales del paciente que sufre dolor (independientemente del tipo de dolor que padezca), con el fin de evitar los perjuicios que pudiesen dar lugar a la hora de valorar este síntoma clínico en cualquier ámbito asistencial. Es un hecho que las instituciones asistenciales, tanto sanitarias como socio-sanitarias, y todos los profesionales sanitarios que en ellas trabajan, tienen la obligación y son responsables de su cumplimiento, si así lo tiene normalizado o protocolizado la institución o el sistema sanitario de salud. Algunos estudios reflejan lo importante que es evaluar y registrar el dolor en su justa medida, pero también queda mucho por implementar e interiorizar su estandarización y comprensión; así como, mejorar los instrumentos de medida, formarse en su aprendizaje e investigar sobre el tema, para hacer que el proceso sea más efectivo
 
Nowadays, all countries and regions have strategies and have established sanitary policies aimed at recognizing and protecting the ethical and social rights of the patient who suffers pain (regardless of the type of pain suffered), in order to avoid the damages that could give rise to the time to assess this clinical symptom in any healthcare setting. It is a fact that health care institutions, both health and socio-health, and all health professionals who work in them, have an obligation and are responsible for compliance, if it has standardized or protocolized the institution or the health system of health . Some studies reflect the importance of assessing and recording pain in its proper measure, but there is also much to implement and internalize its standardization and understanding; as well as, improve measurement instruments, be trained in their learning and research on the subject, to make the process more effective.
 

Navega

Todo RUNAColeccionesCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidosEsta colecciónCentrosAutoresTítulosDeCSMeSHCIETipos de contenidos

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DE INTERÉS

Sobre Acceso AbiertoDerechos de autor
TwitterRSS
Xunta de Galicia
© Xunta de Galicia. Información mantida e publicada na internet pola Consellería de Sanidade o Servizo Galego de Saúde
Aviso legal | RSS
Galicia